Destaca entre los distintos edificios conservados, la iglesia, que constituye uno de los monumentos religiosos más importantes en España de la alta edad media.
La iglesia es de planta central con cimborrio, cuatro brazos de naves, pórtico, capilla mayor y cámaras laterales. Las dimensiones de la planta de cruz con 30,475 m de este a oeste y 20,05 m de norte a sur. Sobre el cimborrio quedan los inicios de una antigua torre, restos de la época en que tenía función de fortaleza
Hay que pasearse con detenimiento por el interior, fijándose en los arcos de herradura, la sillería de granito, alguna hiladas a soga y tizón, las bóvedas de las naves, los vanos de iluminación etc.
Podemos visitar aparte de la iglesia el resto del complejo, donde se ha habilitado un centro de interpretación del recinto y de la cultura visigótica.
Complemento a esta ruta turística en Melque tenemos los restos de la fortaleza de Montabán, que es el castillo de mayor tamaño de los conservados en Castilla la Mancha, el conjunto monumental y plaza porticada de la Puebla de Montalbán, o los restos del puente romano de la localidad de San Martín,
No hay comentarios:
Publicar un comentario