![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX4AVnYSm5s9HVH2IMsAITZ54Fd4KFTpkWONh6aNRyCsNefjhxD4C0bT8sdOdecZhiO29farkL7A9elbTSL7UT4IOq2CoEjKZGpIUYj2bYPpfR7Z1nsEVFtT-2IWz-kmBabLEENKYRZhQY/s320/20060804_Susin_10a.jpg)
El sobrepuerto está lleno de pequeños pueblos deshabitados como Otal, Escartín, Basarán, Ainielle etc, pero hay uno que de momento resiste a ser abandonado, Susín, donde vive solamente una señora, Angelines Villacampa, de casa Mallau
El acceso a Susín se inicia desde Olivan, donde podemos contemplar un ejemplo de las Iglesias del Serrablo, conjunto de catorce pequeñas iglesias de los siglos X - XI repartidas por los pueblos de la zona y que comparten un tipo de arquitectura común. Suelen contar con una nave rectangular, ábside semicircular decorado con friso de baquetones, arcos ciegos y pequeños ventanales con arcos de herradura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU3ihDLdPoJ-l2tFRsQPM64gFYBbHHvhqyAxBLtgr-PA2f7OhS_uUxhVCG-PNgPJFYVdsTEaiJodnJEcoPikXwZXIPjAm0rVreTRqVUXJyBfEyRXq-q23fL3X_0oabWWmOjgK99inIt4O-/s280/20060804_Susin_11.jpg)
En Susín podemos visitar la Iglesia parroquial de Santa Eulalia, restaurada recientemente y si tenemos suerte podremos incluso verla por dentro. La iglesia poseía pinturas murales datadas aproximadamente del año 1100 que se encuentran actualmente en el Museo Diocesano de Jaca
El edificio tiene la particularidad de que en unas obras llevadas a cabo en el siglo XVIII se invirtió la orientación del templo, el altar se situó en el antiguo pie de la nave, zona oeste y en el ábside se situó la actual torre. En la parte exterior el ábside presenta las notas características de las iglesias del Serrablo los frisos de baquetones y arquerías ciegas.
Hay una pequeña ermita, Nuestra Señora de las Eras a pocos cientos de metros a la salida del pueblo, en dirección norte hacia la pista forestal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjURq_iIva5vMZ3ZVmRLBiuE3uCBJdkhW1Bjmj1H-RDDud7NZa2WiQi0AXtQeRr7UzvkQngnJCSwsXcprIHIeBv_eS2K5OMUL4qi1BkUet6RuEk0XcDQYIAWRw0CrDyDPYvJsio379MoGk/s280/20060804_Susin_19.jpg)
Últimamente el pueblo intenta poco a poco evitar su deterioro, impulsado principalmente por la iniciativa de su única habitante y contando con la colaboración de campos de trabajo y grupos de voluntarios que han participado en la recuperación de muros, limpieza de caminos y de algún edificio como la ermita de las Eras
Tube el placer de visitar Susin la primavera pasada, y aunque nacido en ese Pais, soy de la bal de Tena, me encanto Susin y su extraordinaria y unica habitante, eso es ser una persona inteligente y con "agallas". Muchas gracias Javier por valorar lo que, nosotros, los de estos lugarons, no sabemos apreciar. Un saludo muy afectuoso. Fernando.
ResponderEliminarUna triste noticia, la semana pasada falleció Angelines Villacampa, la última habitante de este precioso pueblo.
ResponderEliminarDescanse en paz