A pocos kilómetros de Atienza, población conocida por bastantes de nosotros, posiblemente por su castillo que se erige sobre el cerro que domina la villa, podemos localizar otro lugar de interés, aunque en este caso no se trata de calles medievales, plazas porticadas o iglesias románicas, sino de un entorno natural, hablo del Espacio Natural de los Cerros Volcánicos de La Miñosa, incluido en la red Natura 2000 como lugar de importancia comunitaria.
Este enclave es un lugar interesante de visitar ya que aparte de otros entornos volcánicos mas importantes, como Olot en Gerona, o el de cabo de Gata en Almería hay pocas zonas volcánicas en la península conocidas por los no especializados sobre el tema.
Hay varias razones que causan el declive de esta planta, por una parte sus semillas sirven de alimento a un tipo de hormigas granívora (Mossor capitanus), por otra parte el pastoreo también impide su crecimiento y por último lugar la degradación de su entorno por la mano del hombre (carreteras, urbanizaciones, escombreras, minas de extracción de la andesita para su empleo en balastros de ferrocarril etc)
La de pequeños detalles como estas flores y formaciones geologicas que debe de haber por los alrededores de nuestras ciudades y nosostros sin enterarnos.
ResponderEliminarSeguro que el dia menos pensado desaparecen y para nuestra desgracia pocos las echarian de menos